En la fabricación moderna, la eficiencia y la precisión son primordiales. Para un productor líder de tubos y ejes de acero, la transición de la manipulación manual a la automatización robótica con pinzas magnéticas marcó un punto de inflexión en su capacidad de producción. Este caso práctico explora cómo esta innovadora solución abordó problemas críticos y generó mejoras mensurables en sus operaciones.https://hvr-magnet.com/industrial-automation-and-robotics-manufacturer/
El desafío: limitaciones del manejo manual
La línea de producción de la empresa requería la manipulación de piezas cilíndricas con diámetros de entre 55,88 y 200,03 mm, longitudes de hasta 323 mm y pesos que alcanzaban los 31,8 kg. Su proceso manual presentaba varios desafíos:
Operaciones intensivas en mano de obra
Se requieren dos trabajadores por turno para carga/descarga.
Tiempos de ciclo lentos con un promedio de 45 segundos por pieza
Problemas de control de calidad
Daños superficiales frecuentes causados por abrazaderas mecánicas
Deformación que se produce en las piezas de trabajo 8%
Preocupaciones sobre la seguridad en el lugar de trabajo
Se informan anualmente múltiples lesiones relacionadas con el levantamiento
Tensión ergonómica por levantamiento repetitivo de objetos pesados
Ineficiencias del proceso
Posicionamiento inconsistente que afecta el mecanizado posterior
Capacidad limitada para producción 24/7
Nuestra solución de ingeniería combinó la robótica industrial con tecnología avanzada de pinzas magnéticas electropermanentes, que incluye:
Componentes principales del sistema
Conjuntos de pinzas modulares con control de campo magnético adaptativo
Efectores finales montados en robot para manipulación multieje
Monitoreo de seguridad integrado y detección de colisiones
Ventajas tecnológicas clave
Manejo de precisión
Centrado automático basado en las dimensiones de la pieza de trabajo
Fuerza de agarre suave pero segura (ajustable 50-500 N)
Configuraciones flexibles
Herramientas de cambio rápido para diferentes diámetros de tubería
Capacidad de giro de 180° para cambios de orientación
Integración inteligente
Comunicación fluida con los sistemas PLC existentes
Monitoreo del rendimiento en tiempo real